Ir al contenido principal

Programa de Becarios Postdoctorales

La Beca Postdoctoral de Excelencia en Ingeniería Regenerativa Traslacional de QSI RENU es un premio altamente competitivo, diseñado para formar a la próxima generación de científicos que impulsarán las tecnologías de investigación académica en productos orientados al paciente. Los becarios postdoctorales se dedicarán a la investigación transdisciplinaria en ingeniería regenerativa y trabajarán principalmente en los laboratorios de QSI RENU en el Centro de Investigación Biomédica Simpson Querrey, en el campus médico de Northwestern, en el centro de Chicago.

Fecha límite de solicitud: 31 de octubre de 2025

Monto de la beca: Estipendio de $75,000 durante 12 meses, más beneficios, renovable por un segundo año.

Requisitos: Los candidatos deben haber completado su doctorado en los últimos dos años en un campo relevante para la ingeniería regenerativa, como ingeniería biomédica, ingeniería química, ciencia de materiales, bioingeniería o un campo afín. Los solicitantes no deben tener experiencia postdoctoral previa. Los candidatos deben identificar al menos dos profesores de QSI RENU, uno de la facultad de ingeniería y otro de la facultad de medicina, para que desempeñen un papel de coasesoramiento. El trabajo propuesto debe enmarcarse en una de las seis áreas de investigación de QSI RENU relacionadas con la ingeniería regenerativa.

SOLICITE AQUÍ

Oportunidades Específicas

Los candidatos pueden identificar a sus coasesores preferidos y proponer sus propios proyectos de investigación en ingeniería regenerativa mediante el formulario de solicitud. También pueden postularse a una de las oportunidades específicas que se listan a continuación, preparadas por los equipos docentes de QSI RENU.

Tecnologías basadas en melanina sintética para la reparación de heridas

Coasesores docentes: Nathan C. Gianneschi (McCormick Engineering) y Kurt Lu (Feinberg Medicine)

Buscamos un becario postdoctoral motivado para unirse a nuestro programa de investigación multidisciplinario, centrado en el avance de la reparación de heridas mediante terapias biomiméticas. Este puesto se centra en el desarrollo y la aplicación de tecnologías basadas en melanina sintética para la cicatrización de heridas y la regeneración tisular.

A partir de descubrimientos recientes que destacan el potencial terapéutico de los materiales de melanina sintética para acelerar la cicatrización de heridas y modular la respuesta inmunitaria, este proyecto requiere experiencia en diversas áreas, como la química, la ciencia e ingeniería de materiales, la biología celular y la inmunología. El becario postdoctoral contribuirá a estudios de investigación básica y evaluará la eficacia preclínica en modelos de reparación cutánea para su aplicación clínica. Además, prevemos que el trabajo incluirá el desarrollo de terapias con certificación GMP y su aplicación en estudios clínicos.

Los candidatos deben tener un M.D., un Ph.D., ambos, o un título equivalente en una de las áreas mencionadas o en un campo relacionado. Se requieren sólidas habilidades de comunicación y la capacidad de prosperar en un entorno colaborativo e interdisciplinario. Esta beca ofrece la oportunidad de desarrollar una novedosa plataforma terapéutica con importantes implicaciones para la medicina regenerativa, combinando la innovación en biomateriales con aplicaciones clínicamente relevantes en la reparación de la piel.