Dermatología

La piel es el órgano más grande del cuerpo y constituye una barrera que nos protege de los gérmenes y otros peligros del entorno. Sin embargo, cuando la piel se lesiona, esta barrera se rompe, lo que facilita la aparición de infecciones y otros riesgos para la salud. En ocasiones, las heridas no cicatrizan correctamente debido a enfermedades subyacentes o afecciones médicas como la diabetes. Trabajamos en nuevas formas de ayudar a que la piel sane más rápido y mejor, incluyendo:
- Nuevos materiales para promover la regeneración cutánea: Utilizando materiales como polímeros termorresponsivos antioxidantes a base de citrato y melanina sintética mimética, podemos reducir la inflamación, facilitar la migración celular y la formación de vasos sanguíneos para acelerar la reparación tisular y la restauración de la función.
- Electroterapia para promover la regeneración cutánea: La bioelectrónica ofrece el potencial de crear nuevas terapias para acelerar el cierre de heridas. En concreto, estamos desarrollando electrodos biodegradables, inalámbricos y sin batería que pueden estimular la migración celular en el lecho de la herida y, con el tiempo, crear un entorno favorable para la regeneración de la herida.
- Monitoreo inteligente: Estamos desarrollando sensores de impedancia y flujo que detectan los parámetros de cicatrización para evaluar el estado de la herida y se conectan a una computadora portátil o un teléfono inteligente. Esto permite a los médicos monitorear la cicatrización en tiempo real y asegurar su correcto desarrollo. Estas nuevas tecnologías son posibles gracias al desarrollo de biomateriales y dispositivos innovadores con funcionalidades mejoradas, lo que hace que la reparación de la piel sea más segura, rápida y eficaz.
Guillermo Ameer
Director de QSI RENU
Profesor Daniel Hale Williams de Ingeniería Biomédica y
Profesor de Cirugía
Director del Centro de Ingeniería Regenerativa Avanzada
Director del Programa de Formación en Ingeniería Regenerativa
Robert Galiano
Profesor
Director de Investigación
División de Cirugía Plástica, Departamento de Cirugía
Profesor Asociado, Departamento de Dermatología
Nathan Gianneschi
Profesor Jacob & Rosaline Cohn
Departamento de Química
Ciencia e Ingeniería de Materiales
Ingeniería Biomédica y Farmacología
Kurt Lu
Profesor de Dermatología Eugene y Gloria Bauer
Amy Paller
Jefa del Departamento de Dermatología
Directora del Centro de Recursos para la Biología de la Piel y Enfermedades
Profesor Walter J. Hamlin de Dermatología
Profesor de Dermatología, Pediatría (Dermatología)
John Rogers
Profesor Louis Simpson y Kimberly Querrey de Ciencia e Ingeniería de Materiales
Ingeniería Biomédica y Cirugía Neurológica
Director, Instituto Querrey Simpson de Bioelectrónica
Ingeniería Eléctrica e Informática (cortesía)
Ingeniería Mecánica (cortesía)
Química y Dermatología (cortesía)